Integración de sistemas PVT con bombas de calor: Una vía más inteligente hacia la eficiencia durante todo el año

2025/11/20 10:09


Integración de sistemas PVT con bombas de calor: Una vía más inteligente hacia la eficiencia durante todo el año

Integración de sistemas PVT con bombas de calor: Una vía más inteligente hacia la eficiencia durante todo el año

¿Calefacción, refrigeración y electricidad desde un solo sistema? Con las crecientes demandas de eficiencia en Europa, la integración de paneles solares PVT y bombas de calor está remodelando la forma en que los edificios gestionan la energía, reduciendo costos y huella, todo en un solo movimiento.

Un sistema fotovoltaico termoeléctrico (PVT) con bomba de calor combina paneles solares híbridos con una bomba de calor aire-agua o salmuera para suministrar electricidad, agua caliente sanitaria y climatización (calefacción o refrigeración). El panel PVT funciona como módulo fotovoltaico y colector de calor de baja temperatura, mejorando el rendimiento estacional y eliminando la necesidad de circuitos geotérmicos en muchas instalaciones.

¿Cómo funciona realmente este sistema híbrido y qué implica para los instaladores, ingenieros y equipos de compras en Europa?

¿Cómo funciona un sistema PVT y una bomba de calor?

Los paneles PVT (fotovoltaicos térmicos) generan electricidad como un panel fotovoltaico estándar, pero además aprovechan la energía térmica mediante un intercambiador de calor. Al conectarse a una bomba de calor, la energía térmica generada por el panel actúa como fuente de calor renovable, sustituyendo o complementando los circuitos geotérmicos o la entrada de aire ambiente.

Esta configuración híbrida proporciona múltiples salidas desde un solo sistema:

  • Electricidad de CC o CA (a través de inversor)

  • Calor a baja temperatura para agua caliente o circuitos de calefacción

  • Soporte térmico para mejorar el COP (Coeficiente de Rendimiento) de la bomba de calor

¿Cuáles son los beneficios de eficiencia de la integración híbrida?

La combinación de un panel fotovoltaico con una bomba de calor proporciona importantes mejoras en la eficiencia. Mientras que las bombas de calor aire-agua pueden verse afectadas por las bajas temperaturas exteriores, un panel fotovoltaico absorbe la radiación solar y mantiene un suministro de calor más estable. Esto aumenta la eficiencia estacional de la bomba de calor.

Por ejemplo, SoletkTP-V PROEl panel PVT ofrece:

  • Eficiencia térmica de hasta el 70%.

  • 19% de eficiencia fotovoltaica

  • Hasta un 89 % de la producción total del sistema combinado

¿Pueden los paneles PVT reemplazar los circuitos geotérmicos tradicionales?

Sí, en muchos casos. Un sistema de paneles PVT puede servir como alternativa renovable a los circuitos geotérmicos, especialmente en edificios donde la perforación es costosa o el espacio es limitado. La parte térmica del panel alimenta el circuito de salmuera de la bomba de calor, eliminando por completo la necesidad de tuberías subterráneas.

Esto hace que los sistemas híbridos resulten particularmente atractivos para rehabilitaciones urbanas, propiedades compactas o instalaciones con estrictas normativas de uso del suelo.

¿Qué bombas de calor funcionan mejor con colectores PVT?

Los sistemas PVT pueden integrarse con bombas de calor aire-agua y salmuera-agua (geotérmicas). Para un rendimiento óptimo, los sistemas de salmuera con circuitos de glicol o agua son ideales, ya que capturan y transfieren eficientemente el calor del lado térmico del PVT al compresor.

Los paneles PVT de Soletk son compatibles con la mayoría de las principales marcas de bombas de calor con inversor y se utilizan con frecuencia en sistemas de automatización de edificios inteligentes.

¿Este sistema es adecuado para viviendas y edificios comerciales?

Por supuesto. La naturaleza modular de los sistemas PVT + bomba de calor permite una fácil adaptación, desde viviendas unifamiliares hasta grandes instalaciones comerciales. De hecho, su uso está aumentando en:

  • Proyectos de casas pasivas

  • Rehabilitaciones de viviendas multifamiliares

  • Hoteles y edificios de oficinas

  • Instalaciones de almacén

Estos sistemas se ajustan a las directivas europeas sobre edificios de bajas emisiones e integración de energías renovables, lo que los hace ideales para el cumplimiento a largo plazo.

¿Cómo se comportan los modelos TP-V PRO, PVT-E y PVT-T con bombas de calor?

Soletk ofrece tres modelos PVT, cada uno adaptado a aplicaciones específicas de bombas de calor:

  • TP-V PROIdeal para sistemas de alto rendimiento que requieren una máxima potencia eléctrica y térmica. Óptimo para sistemas energéticos inteligentes integrados y rendimiento de grado comercial.

  • PVT-E– Modelo rentable para sistemas residenciales más pequeños, que equilibre la asequibilidad y la eficiencia.

  • PVT-T– Optimizado para aplicaciones donde predomina el calor o para reemplazar calentadores solares de agua con salida de prioridad térmica.

Los tres modelos son compatibles tanto con nuevas instalaciones como con configuraciones de reacondicionamiento.

¿Cuáles son las consideraciones de diseño e instalación?

Al planificar un sistema PVT con bomba de calor, los ingenieros deben considerar las temperaturas de flujo, la capacidad de almacenamiento térmico, el dimensionamiento del inversor y la integración del control. Un diseño hidráulico preciso garantiza que el sistema alcance su máximo potencial de eficiencia.

La orientación del tejado, el sombreado y el dimensionamiento de la bomba de calor deben optimizarse durante la fase de diseño. Los paneles Soletk están preconfigurados para una integración hidráulica y eléctrica sencilla, lo que minimiza la complejidad en obra.

Conclusión

Para los equipos técnicos que buscan una eficiencia de última generación, la integración de paneles fotovoltaicos con bombas de calor ofrece una solución potente. Estos sistemas reducen el consumo de combustibles fósiles, mejoran el rendimiento estacional y facilitan la transición hacia edificios de consumo energético casi nulo, sin sacrificar la flexibilidad ni la escalabilidad.

Explore las soluciones PVT de Soletk

¿Listo para diseñar un sistema híbrido que ofrezca calor, energía y eficiencia todo en uno?

Para documentación técnica, soporte de integración u orientación específica del proyecto,póngase en contacto con nuestro equipo de ingeniería enexport@soletksolar.com.

Productos relacionados

x