Detalles del proyecto de calefacción centralizada en el condado de Ngamring, ciudad de Shigatse
El condado de Ngamring, ubicado al suroeste de la Región Autónoma del Tíbet, bajo la jurisdicción de la ciudad de Shigatse, tiene una altitud promedio de más de 4500 metros y presenta un clima templado semiárido de meseta. Presenta inviernos largos y fríos, con temperaturas mínimas inferiores a -20 °C, y el período de calefacción dura seis meses (de octubre a abril del año siguiente). Durante mucho tiempo, los residentes de la capital del condado y de los edificios públicos han dependido principalmente de métodos de calefacción tradicionales, como la combustión dispersa de carbón y la calefacción eléctrica. Estos métodos no solo presentan problemas como el alto consumo de energía, la alta contaminación y la inestabilidad térmica, sino que también causan contaminación atmosférica durante el invierno de meseta y representan riesgos potenciales para la seguridad de los residentes. Por lo tanto, mejorar las condiciones de calefacción se ha convertido en una necesidad urgente de la población local.
Para resolver eficazmente el problema de la calefacción y cumplir con el objetivo nacional de "carbono dual" y la política de "calefacción ecológica y baja en carbono" de la Región Autónoma del Tíbet, el condado de Ngamring inició la construcción del proyecto de calefacción centralizada de la capital del condado en 2022. El objetivo es aumentar la capacidad de apoyo a la calefacción del condado, reducir el consumo de energía y las emisiones ambientales, y mejorar la calidad de vida de los residentes mediante un sistema de calefacción intensivo y a gran escala. El proyecto finalizó todas las obras de construcción y puesta en marcha antes de la temporada de calefacción en octubre de 2023 y se puso oficialmente en funcionamiento. Abarca diversos edificios en el área central de la capital del condado, incluyendo viviendas, escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales, y se ha convertido en un modelo importante para el desarrollo coordinado de la protección del bienestar social y la conservación ecológica en el condado de Ngamring.
En cuanto a la escala del proyecto, el proyecto de calefacción centralizada en el condado de Ngamring está diseñado para cubrir una superficie de 100.000 metros cuadrados. Basándose en el estándar de carga térmica de los edificios de la zona de la meseta (aproximadamente 60-80 W/m²), la carga térmica total del proyecto es de aproximadamente 6-8 MW. Puede satisfacer las necesidades de calefacción invernal de aproximadamente 1.200 viviendas, 8 escuelas primarias y secundarias, así como jardines de infancia, 3 instituciones médicas y 15 edificios de oficinas de departamentos gubernamentales e instituciones públicas. El proyecto abarca a más de 5.000 personas en la capital del condado, lo que representa más del 40% de la población permanente del condado. La red de tuberías del proyecto tiene una longitud total de 8,5 kilómetros y adopta un sistema de circuito cerrado de "fuente de calor centralizada + transporte por tuberías + disipación de calor terminal". La planta de generación de calor se ubica en la zona suburbana de la capital del condado, lejos de las zonas residenciales. Esto no sólo evita el impacto de la contaminación de fuentes de calor en la vida de los residentes, sino que también facilita el transporte de fuentes de calor y el diseño de la red de tuberías.
En cuanto a la selección del esquema técnico, el proyecto considera plenamente la dotación energética y las características climáticas del condado de Ngamring, y adopta una estrategia de "complementariedad de energía limpia + intercambio de calor eficiente", buscando un equilibrio entre la protección ambiental y la economía. Considerando que el condado de Ngamring es rico en recursos de energía solar (con una duración media anual de sol de más de 3.000 horas) y que se han construido pequeñas centrales fotovoltaicas en el condado, el proyecto prioriza la adopción de un sistema de calefacción compuesto por "calefacción eléctrica asistida por fotovoltaica + caldera de gas de respaldo". La fuente de calor principal consta de 12 unidades de calefacción eléctrica de alta eficiencia con una capacidad de 1,2 MW cada una, que se combinan con parte de la potencia de una central fotovoltaica de 20 MW para convertir directamente la energía limpia en calor. Asimismo, se instalan dos calderas de gas con una capacidad de 4,2 MW cada una como fuentes de calor de respaldo. Se activan en climas invernales extremadamente fríos (cuando la temperatura es inferior a -15 ℃) o cuando el suministro de energía fotovoltaica es insuficiente para garantizar la estabilidad de la calefacción.
En cuanto a los detalles del diseño del sistema, el proyecto ha implementado diversas optimizaciones para el entorno de baja temperatura de la meseta: las tuberías utilizan tubos aislados de polietileno de alta densidad (HDPE), con una capa exterior revestida de poliuretano y una capa protectora de plástico reforzado con fibra de vidrio, lo que reduce eficazmente la tasa de pérdida de calor de la tubería (controlándola dentro del 5%). El equipo de disipación de calor terminal utiliza radiadores compuestos de cobre y aluminio, que se caracterizan por su resistencia a bajas temperaturas, alta eficiencia de disipación de calor y larga vida útil, ideales para el clima seco y frío de la meseta. Además, el proyecto ha implementado un sistema de control inteligente. Mediante la instalación de sensores de temperatura y válvulas de control de flujo en la planta de generación de calor, los nodos de la tubería y los terminales de usuario, se logra calefacción a demanda y un control preciso de la temperatura. Los residentes pueden ajustar de forma independiente la temperatura interior (con un rango establecido de 18 a 22 °C) mediante termostatos interiores, lo que no solo mejora el confort, sino que también evita el desperdicio de energía.
Durante el proceso de implementación del proyecto, el equipo de construcción superó las dificultades de la construcción en meseta y formuló un plan de construcción científico: para abordar el problema de que la construcción es imposible en el frío invernal severo, el período principal de construcción del proyecto se programó para la temporada cálida de abril a septiembre de cada año, y la construcción de la planta de fuente de calor, el tendido de tuberías y la transformación de terminales se avanzaron en fases; Considerando el impacto de la deficiencia de oxígeno en la meseta en los trabajadores de la construcción, se equipó un equipo de apoyo médico profesional y se utilizó equipo mecanizado a pequeña escala para reemplazar parte de las operaciones manuales para mejorar la eficiencia de la construcción; Al mismo tiempo, se implementó un estricto control de calidad para el proyecto y se realizaron supervisión y pruebas de proceso completo en enlaces clave como soldadura de tuberías, envoltura de capas de aislamiento e instalación de equipos para garantizar el funcionamiento seguro y confiable del sistema.
Desde su puesta en marcha, el proyecto ha logrado resultados notables. En cuanto a la eficiencia térmica, la temperatura interior en la zona de calefacción de la capital del condado se mantiene estable en torno a los 20 °C, entre 5 y 8 °C más que la de la calefacción tradicional con carbón disperso. Esto ha solucionado por completo los problemas de frío en interiores y la calefacción desigual en invierno, garantizando, en particular, la temperatura constante necesaria en lugares especiales como aulas escolares y salas de hospitales, lo que ha recibido numerosos elogios de residentes e instituciones. En cuanto a la protección ambiental y el ahorro energético, el proyecto puede reducir la combustión de carbón disperso en aproximadamente 3000 toneladas al año, las emisiones de dióxido de azufre en aproximadamente 90 toneladas, las de óxido de nitrógeno en aproximadamente 45 toneladas y las de material particulado en aproximadamente 60 toneladas, mejorando significativamente la calidad del aire invernal de la capital del condado. Al mismo tiempo, el uso de energía fotovoltaica permite al proyecto reducir la compra anual de electricidad externa en aproximadamente 1,2 millones de kWh y el coste de la calefacción en aproximadamente un 15 %, lo que genera beneficios tanto ecológicos como económicos.
En términos de valor social, el proyecto de calefacción centralizada en el condado de Ngamring no solo promueve el bienestar de la población, sino que también representa una medida importante para la revitalización rural y la protección ecológica de la zona. Su implementación, por un lado, ha mejorado la construcción de infraestructura en la capital del condado, optimizado el entorno vital y fortalecido el sentido de felicidad y pertenencia de los residentes. Por otro lado, mediante la implementación de la calefacción con energía limpia, ha aportado una valiosa experiencia en calefacción centralizada en las áreas de condado de la meseta tibetana y ha promovido la popularización del concepto de "calefacción ecológica" en las zonas de la meseta. En el futuro, el condado de Ngamring planea expandir gradualmente la cobertura de la calefacción centralizada, incorporando a las ciudades y municipios circundantes a la red de calefacción, para que más personas puedan disfrutar de servicios de calefacción de alta calidad, limpios y estables, contribuyendo así a la construcción de una civilización ecológica y al desarrollo de alta calidad de la meseta tibetana.

 Chinese
                Chinese
                 English
 English
 Francés
 Francés
 Deutsch
 Deutsch
 Русский
 Русский
 العربية
 العربية
 Português
 Português
 日本語
 日本語
 한국어
 한국어
 Italiano
 Italiano


